LA CECA Y VEGAP FIRMAN UN ACUERDO PARA LA PROMOCION DEL ARTE PRIVADO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP) firmaron hoy un convenio que regula las relaciones entre ambas entidades en materia de propiedad intelectual de los creadores visuales.
Se trata del primer acuerdo sectorial que se firma sobre esta materia con los más importantes operadores dedicados a la promoción del arte privado en toda España.
Tanto el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, como el presidente de VEGAP, Juan Genovés, destacaron la importancia de este acuerdo, que regula los convenios de la entidad con todas las cajas de ahorros de España y que facilitará la gestión de los derechos de explotación de las obras de los autores visuales.
El convenio determina el sistema operativo que regulará la emisión de licencias por parte de VEGAP respecto de los usos a realizar por las cajas, así como las bonificaciones sobre tarifas generales de VEGAP, en atención a la finalidad no lucrativa de las actividades realizadas por la Obra Social de las Cajas.
Quintás recordó la importancia que en las cajas de ahorros se da a las actividades culturales. "Durante el año 2003 las cajas organizaron más de 5.600 exposiciones, por las que pasaron más de 16 millones de visitantes, lo que supuso una inversión de cerca de 150 millones de euros en actividades de artistas", dijo.
Por su parte, Genovés agradeció a la CECA la labor cultural que realiza y señaló que esta institución, en volumen de actividades culturales, es incluso más importante que el propio Ministerio de Cultura. "El convenio une a dos asociaciones que aman la cultura", manifestó.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
G