CEAR PIDE EL CIERRE DEL CENTRO DE DETENCIÓN DE INMIGRANTES DE NOADHIBOU (MAURITANIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) pidió hoy al Gobierno que cierre el centro de detención de inmigrantes irregulares de Noadhibou (Mauritania).
Cear argumenta en una nota de prensa que este centro "no tiene ninguna base legal que ampare su funcionamiento ni reúne las mínimas condiciones"
La ONG hace esta petición después de que un equipo suyo haya evaluado el centro a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español.
El informe resultado de esta evaluación ha sido ya presentado tanto a las autoridades españolas como, el 29 de abril, al Comisariado de Derechos Humanos del Gobierno mauritano.
El documento detalla cómo los migrantes son detenidos sin ninguna base legal y sin asistencia letrada, cómo son internados en celdas en las que pasan las 24 horas del día y cómo son expulsados a la frontera sin ningún medio para llegar a sus lugares de origen.
Cear considera que esta situación es consecuencia de los acuerdos que España y otros países de la Unión Europea mantienen con países como Mauritania para que contengan la emigración hacia Europa sin ligar estos acuerdos a la exigencia y control del respeto a los derechos humanos.
Además del cierre del centro, la ONG concluye que se debería suspender también "la cooperación en materia migratoria en cualquier tipo de operativo que conduzca a la detención de migrantes en Mauritania en las condiciones descritas".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2009
CAA