BALEARES

CEAPA Y COAPA PIDEN AL GOBIERNO BALERAR QUE EL INGLÉS NO PUEDA SER LENGUA VEHICULAR EN LA ENSEÑANZA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) se sumó hoy a la Confederación de APAs de Baleares (COAPA Balears), que ha pedido al Gobierno de Baleares que retire el Decreto del Trilingüismo.

Con este decreto, los centros educativos podrán impartir sus enseñanzas, además de en catalán y castellano, en una lengua extranjera, preferentemente inglés, en hasta el 33% del horario lectivo. El decreto fue aprobado el pasado 15 de junio, y entrará en vigor en el curso 2006-2007.

Según CEAPA y COAPA, el Consejo Escolar de esta comunidad autónoma, donde está representada la totalidad de la comunidad educativa, pidió el pasado mes de abril "que se respetase la legislación vigente respecto al uso del catalán como lengua vehicular de la enseñanza" y emitió un informe desfavorable a este decreto del Gobierno de Baleares.

Estas organizaciones advirtieron hoy de que este decreto es ilegal, por ser contrario a la Ley de Normalización Lingüística, que exige que al menos el 50% del horario lectivo se imparta en lengua catalana.

Finalmente, denunciaron que "en sus términos actuales, el decreto es manifiestamente discriminatorio porque no contempla su aplicación generalizada en todos los centros educativos (sólo en veinte centros el próximo curso), no dispone de plazos de ningún tipo en su desarrollo y no se acompaña de memoria económica alguna".

En su opinión, "creará mayores diferencias entre aquellos centros que disponen de más o mejores medios y los que no los tienen".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
C