Alzheimer

Ceafa celebra la autorización de la Comisión Europea para la comercialización de 'lecanemab'

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) celebró este miércoles la autorización de la Comisión Europea (CE) para la comercialización de 'lecanemab', un fármaco para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana.

Para Ceafa, "'lecanemab' ha demostrado efectos positivos sobre la progresión de la enfermedad, así como sobre los criterios de valoración secundarios, como la calidad de vida y la carga del cuidador".

Además, desde la confederación se refieren a este hito como “un avance innegable e importante para un campo que llevaba más de dos décadas esperando nuevos medicamentos”.

En noviembre de 2024, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó la comercialización del fármaco, tras haberlo rechazado en julio de ese año, de forma que faltaba que la Comisión Europea adoptara una decisión sobre la autorización de la comercialización en la Unión Europea (UE).

'Lecanemab' se constituye como el primer medicamento de este tipo autorizado en la Unión Europea, que ya había sido previamente aprobado por las autoridades reguladoras de China, Hong Kong, Israel, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2025
MMC/man