CEA DICE QUE LAS NUEVAS SANCIONES QUE RECOGE LA LEY DE SEGURIDAD VIAL "LIMITAN LOS DERECHOS DE LOS AUTOMOVILISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de la Asesoría Jurídica del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Eugenio de Dobrynine, considera que las reformas incluidas en la nueva Ley de Seguridad Vial referidas a sanciones, que entran en vigor hoy, "limitan los derechos de los automovilistas".
En declaraciones a Servimedia, De Dobrynine criticó el hecho de que en la nueva normativa impulsada por el Gobierno se consideren "infracciones que restan puntos" determinadas actitudes que, a juicio de CEA, "no tienen sentido", como estacionar en un carril bus o de circulación reservada, o no obedecer las señales de un agente.
"El carné por puntos tiene una finalidad, y es la de reducir la siniestralidad mediante un procedimiento sancionador, y hay hechos en la conducción que nada tienen que ver con esa incidencia real y directa sobre la seguridad vial", añadió.
Además, indicó que "cualquier procedimiento sancionador es necesario que vaya acompañado de otro tipo de medidas de información y de educación, porque si no, no será eficaz". En este sentido, lamentó la ausencia, en su opinión, de dichas medidas.
Respecto a la posibilidad de que la nueva normativa logre reducir la siniestralidad, De Dobrynine aseguró que "a corto plazo, no". Puso como ejemplo el caso de Francia, donde el carné por puntos está vigente desde el año 90 y ha sido necesario aprobar una modificación, "incrementando las sanciones y considerando determinadas conductas como delictivas, más que como faltas administrativas, para que realmente tenga una incidencia en la seguridad vial".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2005
S