EL CE SIGUE ADELANTE CON EL DICTAMEN SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO, PESE A LA DISOLUCION DE LAS CAMARAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) seguirá estudiando y elaborando el dictámen sobre el documento acerca de la reforma del mercado de trabajo remitido a este organismo por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a pesar de la disolución de las cámaras y la convocatoria anticipada de elecciones.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes del CES, que explicron que el adelanto de las elecciones no interferirá en las labores de este organismo.

Las mismas fuentes señalaron que el CES dispone de dos meses desde que le fue remitido el documento para estudiar y elaborar su dictamen, que se debatirá en un pleno previsto para finales de mayo.

El dictamen aprobado por el pleno del CES será remitido posteriormente al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luís Martínez Noval. La intención del Gobierno es que esta reforma sea consensuada con los interlocutors sociales.

Lo que parece claro es que todo el trabajo del CES en estos dos meses puede resultar baldío si de los comicios del 6 de junio sale un Gobierno diferente al actual, lo que llevaría con toda probabilidad a la presentación de una nueva propuesta de reforma del mercado de trabajo.

El envío de este documento al CES ha sido criticado por los sindicatos UGT y CCOO, que han señalado en reiteradas ocasiones que el CES es un órgano de debate y consultivo, pero que no puede sustituir a la negocición con los interlocutores sociales.

El documento remitido al CES por el ministerio no recoge medidas concretas para reformar el mercado de trabajo, pero deja claras las líneas por las que debe ir esta reforma, entre las que figuran una mayor flexibilización de la estructura salarial, la negociación colectiva y la movilidad geográfica y funcional de los trabajadores, y el fomento del contrato temporal a tiempo parcial.

En lo relativo a flexibilizar el despido, posibilidad apuntada por algunos reponsables del Gobierno y que cuenta con el rechazo frontal de los sindicatos, el documento no se pronuncia sobre su conveniencia o no y se limita a pedir al CES que evalue los efectos económicos, sociales y laborales de la eliminación de la autorización administrativa previa en los despidos colectivos.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
NLV