LA CE QUIERE MEJORAR LA CALIDAD DEL TURISMO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Europea apoyará en los próximos años medidas para mejorar la calidad y la competitividad del turismo continental, como la potenciación de las actuales zonas turísticas, la creación de empresas relacionadas con el turismo rural o la protección medioambiental, según manifestó hoy en Málaga el eurodiputado delPartido Popular José Luis Valverde.
El diputado del PP, ponente del Grupo Popular Europeo en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Consumo de la Cámara de Estrasburgo, explicó que con el fin de evitar el desvío del turismo hacia el mercado sudamericano y magrebí, la CE quiere conseguir una mayor diversificación en la oferta y una mejora de la calidad.
A juicio de los responsables comunitarios en materia turística, la oferta vacacional en España debe mejorar en varios aspectos, como el trnsporte y las infraestructuras, eliminar las carencias higiénico-sanitarias de las ciudades costeras, aumentar el nivel profesional de los trabajadores del sector y elevar las cotas de seguridad ciudadana.
Además, considera necesario frenar la constante degradación medioambiental, con la adopción de nuevas políticas urbanísticas que al tiempo que respetan el entorno aseguren la conservación de las señas de identidad de las zonas turísticas.
La CE tiene también la intención de promocionar programa que posibiliten el acceso a la oferta turística de personas con menos recursos económicos -turismo social- y discapacitados físicos, por lo que el mercado turístico deberá diversificar su actual oferta.
Las principales quejas presentadas por los turistas europeos que han visitado España u otras zonas turísticas de la CE se refieren a infracciones en materia de consumo.
Por esta razón, los organismos comunitarios pretenden coordinar las políticas comunitarias estatales que posibiliten la proteccin de los derechos del consumidor.
Pese a que la carta fundacional de la Comunidad Económica Europea no contempla la acción en política turística, a juicio del eurodiputado José Luis Valverde el nuevo rumbo de la CE tras la "cumbre" de Maastricht permite la adopción de medidas económicas mediante planes específicos relacionados con zonas turísticas por excelencia.
Por ejemplo, recientemente la CE ha aprobado planes para las provincias de Málaga y Almería, además de una actuación preferente en el Bjo Guadalquivir, por un montante superior a los 50.000 millones de pesetas, con el objetivo que paliar deficiencias.
TURISMO RURAL Y CULTURAL
Una de las principales preocupaciones del Parlamento Europeo es conseguir nuevas ofertas vacacionales en España. Por ello, parte de los esfuerzos comunitarios irán encaminados a facilitar la creación de empresas turísticas especializadas en ofertas rurales y culturales, apoyadas en la protección medioambiental.
Así, la CE apoyará la elaboración de nuevos tinerarios culturales europeos, que serán promocionados mediante folletos y publicaciones, además de la creación de un concurso europeo para recompensar a los museos que ofrezcan un producto turístico en asociación con los operadores del sector. Los organismos comunitarios instituirán también un premio para distinguir a las mejores ofertas en turismo cultural.
Las medidas de la CE para potenciar el turismo rural pasan por la creación de un distintivo para los operadores especializados en este tipo de ferta, además de potenciar el certamen de las mejores zonas turísticas rurales, en el que se premiarán las iniciativas de entidades locales que promocionen su zona.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992