CCOO VUELVE A DEMANDAR A RTVE, POR ENTENDER QUE DIFUNDIO LA SENTENCIA DE MANERA DISTINTA A LA PACTADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO interpondrá mañana contra Raiotelevisión Española una "demanda de ejecución del acto de conciliación", al considerar que la emisión de la sentencia por manipulación informativa durante la huelga del 20-J no se ajustó a lo pactado entre el sindicato y el ente público.
Según CCOO, el texto emitido por Televisión Española no se corresponde con el que habían pactado el sindicato y la cadena pública. Además de mencionar al sindicato con sus siglas y no con su nombre completo, en el texto leído por el director de los Servicios Informaivos de RTVe, Alfredo Urdaci, se dijo "huelga" y no "huelga general", como figuraba en el documento acordado.
Asimismo, CCOO reprocha a RTVE que emitiera la información sobre el fallo judicial contrario al ente público como una noticia aislada del resto del telediario, es decir, cuando éste había concluido, sin integrarla, como era lo convenido, en el desarrollo normal del informativo. Además, la información se difundió con un fondo negro y se leyó a una velocidad inusitada, según el sindicato.
COO subraya que el hecho de emitir la sentencia una vez acabado el telediario supuso que en ese momento hubiera menos audiencia de la que sigue habitualmente el informativo. Por todo ello, el sindicato presentará mañana la citada demanda.
En opinión de CCOO, lo idóneo sería repetir la información, pero según el texto pactado y dentro del telediario, no como "un injerto marginal y mal leído contrareloj". El sindicato cree que lo ocurrido es un "signo evidente de mala fe" por parte de RTVE, que da muestrs de una "manipulación permanente, haciéndole la pelota a quien corresponde y a los demás todo lo contrario".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
J