CCOO, UGT Y USO APOYAN LA FUSIÓN CON SCOTTISH PORQUE NO CONLLEVA RECORTES DE PLANTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las secciones sindicales en Iberdrola de CCOO y UGT apoyan y califican de "positiva" la fusión con la británica Scottish Power principalmente porque no representa consecuencias negativas para la actual plantilla de Iberdrola.
El presidente de la eléctrica, Ignacio Galán, informó hoy a los representantes de los sindicatos de los mismos términos de la operación de fusión con Scottish que Iberdrola ha comunicado a los mercados financieros.
Sobre los planes de fusión, el secretario de organización de la sección sindical de UGT en Iberdrola, Antonio Rodríguez Martín declaró a Servimedia que "nosotros apoyamos ese proyecto empresarial".
No obstante, Rodríguez Martín matizó que "desde el punto de vista laboral todavía no tenemos elementos para valorar (la operación), pero a priori, a diferencia con otras posibles fusiones pasadas, en las cuales sí había incidencia en la plantilla (proyecto de fusión Iberdrola-Endesa), en esta fusión no sucede".
"Con lo cual, estamos expectantes a que se nos amplíe esa información", añadió el responsable de la sección sindical de UGT en Iberdrola.
Por su parte, el secretario general de la sección sindical de CCOO en Iberdrola, Juan Sánchez, manifestó a Servimedia que están satisfechos porque "en principio, esto no supone una repercusión negativa sobre las plantillas de ambas empresas".
Sánchez destacó que "la empresa crece sustancialmente y es motivo de estar contento, satisfecho de que tu empresa se convierta en un gigante capaz de competir en el mercado europeo".
Por su parte, el responsable de la sección sindical de USO en Iberdrola, Miguel Sesé, señaló en un comunicado que el sindicato "apoya este nuevo desafío que, además de reforzar el valor de los accionistas, crear mayor tamaño y mantener una solidez financiera para nuestra empresa, a los trabajadores nos refuerza y garantiza nuestro empleo, nos da mayores oportunidades para promociones internas y, sobre todo, en el crecimiento de empleo".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
L