Cumbre

CCOO y UGT rechazan la cumbre de la “ultraderecha” en Madrid porque “busca debilitar los principios democráticos”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT expresaron este viernes su “más firme rechazo” ante la celebración de la cumbre ‘Patriots.eu’ este fin de semana en Madrid, que tendrá a Vox y a su presidente, Santiago Abascal, como anfritriones, dado que, a su juicio, este evento tiene como “único fin la consolidación” del modelo que “busca debilitar los principios democráticos e imponer una agenda contra la clase trabajadora, atacando al Estado de bienestar y al diálogo social, pilares de la UE y que han demostrado ser clave del éxito del proyecto europeo como el periodo de paz más extenso que se conoce en el continente”.

En este encuentro organizado por Vox participarán figuras de la ultraderecha como Viktor Orbán (Hungría), Marine Le Pen (Francia), Matteo Salvini (Italia) y Geert Wilders (Paises Bajos), bajo el lema ‘Make Europe Great Again’ (Hacer Europa Grande de Nuevo).

Con ello, los sindicatos denunciaron en un comunicado conjunto que se replica el discurso “reaccionario y populista” de Donald Trump en Estados Unidos, “promoviendo la división, el autoritarismo y la regresión en derechos laborales, ambientales y sociales”.

“Es significativo que estas fuerzas, que se autodenominan 'patriotas' reivindiquen un modelo extranjero e injerente y exalte valores nacionalistas excluyentes. Más aún cuando el líder extranjero al que parecen rendir homenaje ha prometido medidas contra los países de la Unión Europea y su ciudadanía”, razonaron CCOO y UGT.

Asimismo, destacaron que en la agenda de la “ultraderecha” sobresalen “ataques contra el movimiento sindical, el desprecio a la igualdad y a las reivindicaciones feministas, así como un rechazo frontal a los derechos de las personas migrantes, haciendo bandera, en definitiva, de políticas que violan derechos humanos y la legalidad internacional”.

“Estos supuestos defensores de la soberanía nacional están poniendo ésta al servicio de intereses extranjeros, y se declaran sumisos ante el gran capital y los poderosos, revelando su condición de títeres y colaboracionistas de quienes desean destruir la unidad europea y, con ella, el bienestar de la mayoría social del continente”, ahondaron.

Ante este escenario, hicieron un llamamiento a la sociedad civil y a los partidos democráticos a “rechazar cualquier intento de normalización del autoritarismo, el odio y la exclusión”. Y es que, en su opinión, “la democracia, la justicia social y la solidaridad son los pilares fundamentales de Europa”.

“No permitiremos que sean erosionados por quienes solo buscan dividir y debilitar a la clase trabajadora”, enfatizaron CCOO y UGT, para concluir: “Frente a su odio, democracia, unidad de acción sindical e internacionalismo. Frente a la ultraderecha, más derechos para las y los trabajadores”.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2025
DMM/clc