Reforma laboral
CCOO y UGT piden personarse en el Constitucional para defender la reforma laboral ante el recurso de Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, registraron este lunes un escrito en la sede del Tribunal Constitucional para comparecer como parte interesada ante el recurso presentado por los 52 diputados de Vox contra la reforma laboral.
En declaraciones a los medios, el secretario general de CCOO justificó el escrito presentado este lunes por la necesidad de defender el “papel” que reconoce la Constitución a los agentes sociales y al diálogo social, por su “compromiso con una reforma pensada para mejorar la estabilidad en el empleo”, y porque la nueva legislación era un hito necesario para que España recibiera una parte de los fondos europeos Next Generation-EU.
En este sentido, Sordo dijo que el diálogo social “no es una concesión graciosa de un Gobierno”, sino que es un mandato constitucional. Por ello, cargó contra la “ultraderecha” porque “se llenan la boca” de hablar de la Constitución y luego impugnan el marco constitucional y social.
Además, subrayó que, desde que entró en vigor la reforma laboral se ha multiplicado por cuatro la contratación indefinida, por lo que denunció que Vox quiere “devolver a España a la posición de cola” en calidad de contratación y favorecer la “explotación” de los trabajadores. Asimismo, avisó de que si saliera adelante el recurso de Vox España podría perder fondos europeos.
De este modo, el secretario general de CCOO dijo que no se van a dejar “amedrentar” por estas “fuerzas reaccionarias y neofascistas” que están tratando de deteriorar el papel de las organizaciones sindicales.
NO ERA UN CAPRICHO
Por su parte, Pepe Álvarez declaró que se personan contra el recurso presentado por Vox "porque la aprobación de la reforma laboral no ha sido un capricho, sino que era muy urgente. Mucha gente está padeciendo los efectos de la crisis y la anterior reforma, y la Unión Europea condicionaba el reparto de los fondos de reconstrucción a un acuerdo en esta materia”.
“La intención verdadera de Vox es torpedear una reforma laboral que ya ha traído centenares de miles de contratos indefinidos y que está resolviendo los problemas de las personas de este país”, apuntaló el líder de UGT.
El contenido del escrito de los sindicatos defiende la reforma laboral pero se centra en desgranar los argumentos que en su opinión hacen que tanto UGT como CCOO tengan que personarse en esta causa. Recuerda que es una ley aprobada por el Gobierno pero que los agentes sociales formaron parte de la negociación y del posterior pacto.
“Sin prejuzgar en este momento el fondo del asunto, pues será cuestión de las alegaciones a realizar una vez se autorice la personación, sí entendemos que deja claro que existe un interés legítimo constitucional a defender la posición en el proceso constitucional en el que se objeta”, recoge el escrito de los sindicatos.
Dicho documento recuerda también que el artículo 7 de la Constitución ampara el papel de las organizaciones sindicales y patronales y el artículo 28 hace alusión al principio de libertad sindical.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2022
DMM/clc