CCOO Y UGT MANTIENEN EL PARO DE DOS HORAS EN SEGUROS DEL DIA 18

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Seguros de CCOO y UGT informaron hoy que mantienen el paro general de dos horas convocado en el sector para el próximo viernes, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo deseguros.

El pasado día 9 la Federación de Seguros de CCOO decidió reducir a dos horas la huelga de 24 horas que había convocado en el sector de seguros para el día 18, y, finalmente, en una reunión mantenida ayer, UGT ha decidido sumarse a este paro, que se realizará entre la una y las tres de la tarde.

El paro, que se completará con concentraciones de trabajadores en las ciudades, afecta a los 46.000 empleados del sector seguros y reaseguros y los 12.000 de las mutuas de accidentes de trabajo, aí como a los 7.500 trabajadores del sector de agentes y corredores de seguros, que también tienen problemas en la negociación de su convenio.

En el terreno salarial, la principal divergencia entre las patronales Unespa y la de mutuas de accidentes de trabajo Amat y los sindicatos radica en que las patronales no quieren firmar una cláusula de revisión salarial que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo si la inflación supera el aumento que propone a las centrales, del 4,5 por ciento.

En a última reunión mantenida con las patronales, el pasado día 9, UGT y CCOO presentaron una propuesta conjunta en la que piden una subida salarial igual al IPC, con cláusula de revisión salarial que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios.

Por su parte, las patronales ofrecieron una subida salarial del 4,5 por ciento, pero no quieren firmar una cláusula de revisión que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo. Las patronales no han contestado todavía a esta propuesta y o harán en la reunión de la mesa negociadora prevista para el 30 de este mes, después de haber consultado a su junta directiva.

Además, los sindicatos piden también que el convenio tenga una duración de un año y la transformación de los actuales días naturales de vacaciones a días laborables, al tiempo que se oponen al sistema de antigüedad y participación en primas que propone la patronal.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
NLV