CCOO TEME QUE EL AUMENTO RETRIBUTIVO DE LOS MEDICOS SE HAGA A COSTA "DE UN EMPEORAMIENTO DE LA ASISTENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud de CCOO, Fernando Puig, expresó hoy su temor a que el incremento retributivo pactado entre el Ministerio de Sanidad y los sindicatos médicos se haga "a costa de un empeoramiento de la calidad".
Puig se refirió en concreto al aumento salaril acordado para 1996, ya que, según manifestó a Servimedia, se realizará "a costa de ahorrar 5.150 millones de pesetas a lo largo del año que viene en concepto de gastos de productos farmacéuticos y suministros, lo cual puede motivar un incremento retributivo a costa de un empeoramiento de la calidad asistencial".
El dirigente de CCOO indicó que los médicos sólo han conseguido avances significativos en dos aspectos: el aumento de las retribuciones para 1996 y la creación de comisiones mixtas en los hopitales para mejorar la organización en los mismos.
Por el contrario, se mostró convencido de que los facultativos no han obtenido lo que reivindicaban en relación con las guardias y tampoco han conseguido para este año una subida salarial mayor que la que habían logrado pactar antes del inicio de la huelga.
Asimismo, criticó la creación de la denominada lista de espera azul, por considerar que "no beneficia a los ciudadanos que se han visto afectados por la huelga".
"La lista de espera azul, afirmó, "sólo tiene un objetivo: que los huelguistas puedan económicamente recuperar los descuentos que han tenido en la nómina con motivo de la huelga, pero no tiene ningún efecto asistencial".
Según Fernando Puig, este análisis permite concluir que se trató de "un conflicto interesado en lo político, interesado en lo sindical e interesado desde la perspectiva de los que son partidarios de privatizar".
El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud de CCOO instó al ministero a que alcance un acuerdo global con todos los sindicatos representados en la Mesa Sectorial, que se podría reunir esta semana.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
GJA