Sindicalismo
CCOO supera los 100.000 delegados sindicales y se mantiene como el sindicato mayoritario en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO consiguió en el último período de elecciones sindicales de cuatro años, que concluyó el 31 de diciembre de 2023, un total de 104.206 delegados sindicales de los 297.874 electos, lo que supone el 34,98%, superando la barrera de los 100.000 representantes y manteniéndose como el sindicato con más delegados.
Tras CCOO se posicionó nuevamente UGT, con 95.400 delegados y un porcentaje del 32,03%, seguido a mucha distancia de USO, con 11.904 delegados (4%); CSIF, con 11.153 delegados (3,74%), y ELA-STV, con 9.131 delegados (3,07%). Otras 90 organizaciones agrupan al resto de delegados, en un panorama en el que CCOO y UGT aúnan a más del 65%.
Estas son algunas de las conclusiones de un informe presentado este martes en rueda de prensa por CCOO sobre el último período electoral, en una rueda de prensa en la que el secretario general del sindicato, Unai Sordo, proclamó que la “legitimidad del sindicalismo en España está muy asentada”.
De hecho, defendió que es el “mayor” proceso democrático que se celebra en España por su fuerte penetración y apuntó que el sindicalismo no solo pierde fuerza, sino que la va ganando. Además, explicó que se ha alcanzado un récord de delegados sindicales, pese a que la ley impide que en las empresas de entre uno y seis haya elecciones sindicales.
No obstante, puso en valor que parte del sindicato se dedica a trabajar en favor de los empleados que no tienen derecho a la cobertura de la delegación sindical, que supera el millón de personas ampliamente.
Por otro lado, resaltó que la presencia de las mujeres va creciendo y se acerca a la mitad, así como la proporción de jóvenes que, aunque todavía es baja, ya supera a la de quienes tienen más de 55 años. "La presencia de las mujeres en todos los marcos de intervención sindical es imparable”, apostilló.
Por otra parte, Sordo, al ser preguntado por si debe abrirse el diálogo social a otras patronales de pymes, respondió que este asunto está “latente, que están pendientes de algún proceso, incluso jurídico, porque está demandado por parte de alguna organización de pequeñas y medianas empresas o de autónomos”, en alusión a Conpymes.
“A nosotros, como sindicato, lo que nos interesa es la claridad. Nosotros pensamos que hay que tener una patronal legítima, legitimada”, prosiguió el líder de CCOO que, eso sí, sentenció que CEOE lo es.
“Pero si España tiene que dotarse de una fórmula distinta para determinar la representatividad empresarial, supongo que algún juzgado antes o después lo tendrá que decir. Si se puede mejorar el sistema de representación, hágase. Lo que nosotros queremos es que no se cuestione la legitimidad de las organizaciones empresariales, no por nada, sino porque es con quien tenemos que negociar los convenios colectivos y es con quien tienes que negociar en el marco del diálogo social”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
DMM/gja