RAYAN

CCOO RECLAMA QUE SEAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y NO LAS MUTUAS LOS QUE GESTIONEN EL PARO DE LOS AUTÓNOMOS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) pidió hoy al Gobierno que sean los servicios públicos de empleo y no las mutuas de accidentes de trabajo los que gestionen en el futuro el seguro por cese de actividad de los autónomos.

El secretario de Economía Social y Autoempleo de CCOO, Jordi Ribó, afirma en una nota de prensa que "la gestión de dicha prestación debe correr a cargo de los Servicios Públicos de Empleo, en colaboración con las comunidades autónomas, y no a través de las mutuas".

El Gobierno está elaborando una propuesta definitiva para regular esta prestación por cese de actividad pero todavía no tiene decidido si serán los servicios públicos de empleo o las mutuas las que lo llevarán a cabo.

No obstante, el Ejecutivo ha dejado claro que, si finalmente son los servicios de empleo los encargados de poner en marcha este seguro, lo harán de forma totalmente independiente de la prestación por paro de los asalariados.

Por su parte, Ribó aboga por excluir de esta prestación a los autónomos que formen parte de consejos de administración y tengan una retribución, así como a los titulares de empresas, a los accionistas o a los rentistas, con la excepción de los cooperativistas cotizantes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.

Además, CCOO insta al Ejecutivo a aumentar la duración de la prestación, desde los seis meses que en principio propone el Gobierno hasta igualarla con el paro de los asalariados (un máximo de dos años).

También reclama que se equilibre la cuantía de las prestaciones entre la de los trabajadores por cuenta ajena y los autónomos.

Asimismo, el secretario de Economía Social y Autoempleo de CCOO defiende que los beneficiarios de la prestación se inscriban en las Oficinas Públicas de Empleo, para que puedan acceder a políticas activas de empleo.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2009
G