Guerra en Ucrania

CCOO reclama “medidas ambiciosas” en el nuevo decreto anticrisis y lamenta que el Gobierno no haya convocado a los agentes sociales

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este viernes que el nuevo decreto que el Consejo de Ministros aprobará este sábado para paliar los efectos de la guerra en Ucrania contenga “medidas ambiciosas”, al tiempo que lamentó que el Gobierno no haya convocado a los agentes sociales para abordarlas.

Así se expresó Sordo en el marco de un acto en recuerdo del ‘Proceso 1001’, del que se cumplen 50 años y que supuso la detención y posterior condena a prisión de la cúpula de CCOO por parte del régimen franquista.

“Espero que se pongan de acuerdo y que sean medidas ambiciosas. Desde luego, no han sido contrastadas en el marco del diálogo social, lo que es bastante incoherente con la trayectoria que en la pandemia mantuvimos de acordar medidas que han sido muy útiles para salvar más de tres millones de puestos de trabajo”, declaró Sordo.

Pese a este “déficit” de diálogo, Sordo dijo que esperan “medidas ambiciosas”, lo que a su juicio pasa por “ambición fiscal”, ya que “hay que recaudar” a través del impuesto de sociedades de los beneficios de las grandes empresas. A partir de ahí, el líder sindical reclamó “un reparto de rentas” a las familias y colectivos que más sufren el impacto de la inflación.

“Hay que mejorar los salarios pero tienen que habilitarse también cordones de seguridad, cordones de protección social, para la gente que más está sufriendo el impacto de los precios”, insistió Sordo.

En definitiva, el secretario general de CCOO defendió que el nuevo decreto tiene que ser “más ambicioso” que el que actualmente está en vigor.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
DMM/gja