CCOO PIDE QUE LA INICIATIVA DE IBARRA DE REDUCIR A 35 ORAS LA JORNADA SE EXTIENDA A TODAS LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO ha acogido favorablemente la propuesta del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de rebajar a 35 horas semanales la jornada laboral de los funcionarios de la Junta, y apuntó que esta iniciativa debería extenderse a las demás Administraciones Públicas.
Rodríguez Ibarra propuso esta medida en un Consejo Extraordinario del Gobierno autonómico celebrado la pasada semana y su intención, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Junta de Extremadura, es negociar esta iniciativa con los sindicatos.
Las mismas fuentes explicaron que el objetivo de esta iniciativa es contribuir a la solución del problema del desempleo en Extremadura repartiendo el empleo que hay. En la actualidad, la Junta de Extremadura cuenta con unos 12.000 empleados públicos autonómicos.
Rodríguez Ibarra ha evaluado los empleos que se crearían reduciendo la jornada laboral a 35 horas semanles, que serían uno por cada quince trabajadores, lo que supondría un total de 800 nuevos empleos públicos en la Junta.
Javier Doz, secretario de Información de CCOO, declaró a esta agencia que le parece "muy bien" la propuesta de Rodríguez Ibarra y que la iniciativa haya salido de una Administración pública, y dijo que "sería positivo verla extendida al resto de administraciones públicas".
Según Doz, el Gobierno debe abordar el deterioro, tanto en cantidad como en calidad, del empleo público, esecialmente en la Administración central. No obstante, dejó claro que la solución al problema del paro no es la contratación de miles de funcionarios, "pero está disminuyendo el empleo público y sigue aumentando la precariedad, y eso no puede continuar así".
Además, recordó que la Administración Pública española tiene un tamaño menor que la de otros países europeos y cubre menos actividades. Por ello, dijo que la medida propuesta por Rodríguez Ibarra de reducir la jornada para crear empleo puede extendrse al conjunto de las Administraciones Públicas.
Pese a todo, Doz aclaró que la solución al problema del paro no debe venir sólo de las Administraciones Públicas, sino sobre todo del sector privado. "Siendo saludable la iniciativa de Rodríguez Ibarra y siendo partidarios de que haya una legislación que incentive la reducción de jornada, el tema de fondo es conseguirlo -la reducción de jornada- para los millones de trabajadores que dependen de empresas privadas".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
NLV