CCOO DE MADRID APOYA EL ENSANCHE SUR DE ALCORCON, YA QUE SUPONE VIVIENDA PROTEGIDA Y URBANISMO SOSTENIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid apoya la creación de 8.000 nuevas viviendas para jóvenes en Alcorcón, ya que es una "excelente oportunidad" para el crecimiento de la ciudad con criterios sostenibles y bioclimáticos, según aseguró el sindicato en un comunicado.
La operación, conocida como "Ensanche Sur", implica que 7.000 de esas viviendas sean de protección pública. Como sucede con la "Operación Campamento", esta iniciativa es entendida por el sindicato como una ocasión para la aplicación de las propuestas alternativas planteadas por sindicatos, asociaciones ecologistas, de consumidores y empresariales, que permitirían ahorros de energía destinada a la climatización (calefacción y refrigeración) de entre el 35 y el 40 por ciento del consumo estandarizado, más allá de la normativa sobre aislamiento de edificios que recojerá el futuro Código Técnico de la Edificación (CTE), cuya entrada en vigor está prevista para 2006.
CCOO promueve la opción de climatización centralizada desde una instalación única para todo el nuevo barrio. La nueva normativa de Certificación Energética de Edificios establece siete categorías en función de su eficiencia, y el sindicato propone que estas futuras actuaciones se construyan dentro del rango de mayor eficiencia, ya que el número y la situación de estas edificaciones así lo permite.
La reciente entrada en vigor del Protocolo de Kioto afecta también a los denominados "sectores difusos", como son el transporte y el residencial. De ahí el hincapié de CCOO en este tema "de tanto peso específico" en la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2005
C