Laboral

CCOO insta a “hacer una lectura amplia” de lo que está en juego con la reforma laboral, “particularmente a los grupos de izquierda”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, instó este miércoles a los partidos políticos a convalidar el real decreto de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados, “particularmente a los grupos de izquierda”, a quienes pidió “hacer una lectura un poco amplia de lo que está en juego”.

Así se manifestó Sordo a preguntas de la prensa tras la presentación del ‘Observatorio de las personas mayores 2021’, quien apuntó que “lo que está en juego es la convalidación de la primera reforma de derechos laborales en nuestro país”, lo que, en su opinión, “es mucho”.

Además, explicó que la aprobación de este real decreto no impide que las fuerzas políticas puedan continuar con su acción legislativa, porque “en España hay muchas cuestiones que abordar”.

Así, citó las siguientes fases de la reforma de pensiones o la autorización previa a las empresas para que puedan poner en marcha despidos colectivos como algunos de los temas pendientes en materia de diálogo social para este año 2022.

AGENTE CORRESPONSABLE

Preguntado por si admitirían cambios en el texto para que el Gobierno logre los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar la reforma laboral, el secretario general de CCOO sostuvo que “como agente corresponsable del acuerdo, pedimos que se convalide” en los términos actuales.

“Instamos a los grupos a que hagan una interpretación correcta del momento. No es el fin de la Historia”, añadió Sordo, quien, eso sí, trasladó su “respeto” por los partidos y señaló que “cada uno hará lo que considere”.

De incorporarse modificaciones, el líder sindical dijo no saber “qué actitud tomaría la CEOE. Eso lo tendrían que contestar ellos”, aunque defendió que “el trabajo que hemos hecho los agentes sociales habría que ponerlo en valor”.

No obstante, el líder de CCOO reconoció que algunas reivindicaciones de los grupos parlamentarios son las mismas que defienden los sindicatos, por lo que apoyó que se trabajen en la segunda parte de la actual legislatura tras la aprobación de la reforma laboral.

““Faltan dos años de legislatura, por lo que los planteamientos sindicales y patronales son perfectamente legítimos. No descartamos modificaciones del Estatuto de los Trabajadores en la segunda parte de la legislatura”, insistió Sordo, quien pidió hacer “las cosas en orden”.

“Convalidemos primero la reforma, no vaya a ser que tengamos alguna sorpresa. Ahora nos toca explicar las bondades de este acuerdo, para conseguir que se convalide el real decreto ley. A partir de ahí, hay tiempo para mejorar las relaciones laborales en España”, apostilló Sordo.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2022
DMM/MST/gja