CCOO ICE QUE EL AYUNTAMIENTO PERMITE EL DETERIORO DE LAS INSTALACIONES DEL IMD PARA JUSTIFICAR SU PRIVATIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO acusó hoy al equipo de Gobierno municipal de aprovechar la situación de deterioro que atraviesan las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Madrid como una excusa para su próxima privatización.
Según la presidenta del comité de empresa, María José Aragón, el ayuntamiento no adopta medidas para solucionar las deficiencias e funcionamiento e higiene de los centros deportivos, sino que las utiliza para justificar su paso a manos privadas.
Aragón aseguró hoy en rueda de prensa que la causa del mal funcionamiento de los 44 centros dependientes del IMD radica principalmente en la escasez de plantilla, que en la actualidad está compuesta por unos 2.000 empleados, lo que provoca la inseguridad de los usuarios.
En su opinión, los operarios actuales no son suficientes para vigilar las zonas destinadas a tomar el sol, por l que los robos y agresiones son frecuentes en estos centros. Además dijo que el IMD desprecia la vigilancia de las piscinas infantiles, favoreciendo que en esos recintos se produzcan accidentes.
Asimismo, denunció la falta de higiene en algunas de las piscinas municipales, ante la imposibilidad de los trabajadores de realizar la limpieza nocturna de las aguas, debido a la invasión de las instalaciones por grupos de gamberros que intimidan a los empleados.
AGRESIONES
"Lo menos malo que puede paar es que no limpien las instalaciones", afirmó, recordando los incidentes ocurridos hace unos días en la piscina de Moscardó, en la que varios empleados fueron agredidos por unos jóvenes.
Aseguró que a pesar de la falta de higiene, que provoca la contaminación del agua de las piscinas, el IMD abre las puertas de los centros, ocultando los verdaderos datos de las condiciones sanitarias.
La portavoz de los trabajadores acusó al ayuntamiento de incumplir la normativa de la comunidad autónoma que obiga a que cada piscina disponga de un médico y un ATS, así como un socorrista por cada 400 usuarios.
"Las piscinas municipales no tienen ni médicos ni ATS ni socorristas. Sólo hay una persona en el botiquín que atiende a más de 8.000 usuarios que acuden diariamente a las instalaciones, lo que produce un gran riesgo de accidentes", aseguró.
Por último, dijo que, aunque el ayuntamiento se gasta unas cantidades "escandalosas" en reparaciones, al cabo de unos meses tienen que volver a rehacer las obrs, que estaban mal acabadas, por la falta de responsabilidad en su seguimiento y desorganización en la entrega de suministros.
CCOO no descarta iniciar movilizaciones en septiembre para obligar al ayuntamiento y a la dirección del IMD a tomar medidas para paliar estas deficiencias.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
S