CCOO EXIGE AL GOBIERNO UNA EXPLICACION SOBRE LA CAIDA DE LA DEUDA TRIBUTARIA DESCUBIERTA EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO exigió hoy al Gobierno una explicación "urgente" sobre los datos que publica el diario El País, citando fuentes d la Agencia Tributaria, que indican que la deuda tributaria descubierta ha caído un 74% en los cinco primeros meses del año, mientras que Hacienda sostiene que ha habido una mejora del 3,2%.
La central sindical que lidera Antonio Gutiérrez insta al Ejecutivo a que "asuma su responsabilidad y ofrezca datos creíbles, en términos homogéneos, y no escurra el bulto saliéndose por la tangente".
CCOO denuncia en un comunicado la gravedad de esta caída de la deuda tributaria descubierta, lo que, a su juiio, vendría a engordar "el ya insoportable fraude fiscal, cifrado, según distintas fuentes, en cinco billones de pesetas".
Este sindicato advierte al Gobierno que estos datos no pueden ser despachados con argumentos técnicos y burocráticos, como si de un simple problema estadístico se tratara, sino que merecen "una explicación política detallada que debe ir acompañada de la correspondiente asunción de responsabilidades".
A su juicio, es "un escándalo y un doloroso sarcasmo" que la eficacia demostada por el Ejecutivo para perseguir el supuesto fraude que causan a la Seguridad Social los trabajadores y colectivos de modestos ingresos, se torne "en una más que sospechosa ineficacia para atacar el fraude fiscal", lo que priva al Estado de importantes ingresos para ejercer con mayor equidad y justicia su papel de redistribuidor social.
CCOO aprovechó para reiterar su preocupación por el efecto negativo que tendrá la reforma del IRPF en la recaudación, lo que, en su opinión, acabará afectando al gato social, y advirtió que "para evitarlo pondremos en marcha todos los recursos de presión y movilización que tenemos a nuestro alcance".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
NLV