Autónomos

CCOO, dispuesta a firmar un acuerdo “inmediatamente” sobre cotizaciones de autónomos, pero ATA dice que sigue sin el texto definitivo de la ley

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avanzó este viernes que el sindicato “está en disposición de cerrar inmediatamente un acuerdo sobre las cotizaciones del régimen de autónomos bajo el cumplimiento del acuerdo que hacíamos hace un año”, pero desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) insistieron en que continúan sin tener el texto definitivo de la ley y, sin eso, “no habrá acuerdo”.

Para Sordo, el pacto puede llegar “en las próximas horas” y es una “buena noticia”, que cumple además con la exigencia europea y es un ejemplo de que “con corresponsabilidad se pueden introducir más recursos al Sistema de Seguridad Social, en un periodo transitorio para no estrangular a nadie en el camino, pero garantizando un mejor sistema de protección para un régimen, como el de autónomos, que está infraprotegido e infrafinanciado en España".

Además, el secretario general de CCOO cree que en las próximas horas también se cerrará el acuerdo, “muy relevante”, que llevará a abrir la segunda fase de negociación en materia de pensiones, “donde hay que seguir abordando cómo mejoramos la estructura de ingresos de la Seguridad Social por ejemplo, con el destope de las bases máximas”.

Insistió en que el pacto sería una “excelente noticia” y la prueba de que CCOO “cree perfectamente compatible el escenario de movilización que planteamos en la negociación colectiva con el escenario de corresponsabilidad, cuando el resto de las partes también son corresponsables”, refiriéndose tanto al Gobierno como a las organizaciones patronales.

Igualmente, recordó que este viernes se cumple un año del acuerdo en materia de pensiones y que supuso la derogación de la reforma de pensiones de 2013 del Partido Popular “que ha conseguido que las pensiones en España se vuelvan a revalorizar en función de la evolución de los precios”.

A su juicio, esto es clave en un año “tan difícil como este”, porque “va a garantizar el poder adquisitivo de las personas pensionistas con una inflación media que superará con toda seguridad el 6%”.

En todo caso, fuentes de ATA señalaron que siguen sin recibir el texto de la ley por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Ya a primera hora de este viernes, el presidente de esta asociación, Lorenzo Amor, criticó que no haya remitido el texto el Gobierno, mientras tiene “previsión” de llevarlo el martes al Consejo de Ministros. Al mismo tiempo, resaltó que tanto CEOE-Cepyme como ATA han convocado para el lunes a sus Comités Ejecutivos y sin la ley no podrán aprobar ningún acuerdo.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2022
DMM/clc