CCOO DENUNCIA QUE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS IMPIDE LA NEGOCIACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras denunció hoy en una nota que el Ministerio de Administraciones Públicas intenta "ocultar una política de empleo lamentable" y criticó la "nula voluntad" del Gobierno de utilizar los resortes de la Oferta de Empleo Público (OEP) como factor para la dinamización económica del país.
El sindicato asegura que ya ha hecho un llamamiento a Administraciones Públicas para evitar esta situación y anuncia que convocará las acciones necesarias si finalmente persiste la voluntad de llevar adelante "semejante ataque a los servicios públicos".
CCOO señala que en la Administración General del Estado, el Ejecutivo "sigue utilizando viejas e inútiles fórmulas para dar respuesta a los requerimientos a los que obliga la crisis económica que actualmente soportamos".
A su juicio, el recorte de la Oferta de Empleo Público puede ser de dimensiones mayores a las previstas en la Ley de Presupuestos, y "prueba de ello es que en la única reunión en la que se ha tratado esta cuestión, los representantes de la Administración se negaron a entregar ningún dato sobre el número de plazas que se pretendía convocar".
En esta línea, la central explica que "si estos ánimos de recorte se concretan", se acentuarán las graves carencias de personal que soportan la mayoría de los servicios que deben atenderse desde la Administración General del Estado, se resentirá la calidad de los mismos y repercutirá sobre la ciudadanía.
Asimismo, el sindicato afirma que la política de recorte de plantilla ya fue "intensamente" utilizada por los gobiernos del Partido Popular como factor para rebajar los costes de la Administración, y "el resultado fue nefasto".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
CAA