CCOO DEFIENDE LOS RESULTADOS DE LAS OPOSICIONES PARA PROFESORES DE EGB Y ENSEÑANZAS MEDIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sistema impugnado por los opositores libres a plazas de profesores de EGB y Enseñanzas Medias "es plenamente constitucional", según manifestó hoy la Federación de Enseñanza de CCOO.
El nuevo camino de acceso a la función pública docente "desarrolla la transitoria 5ª de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educatio (LOGSE)", según recuerda el sindicato en un comunicado que difundió esta tarde.
Agrega que ese precepto establecía que, durante un período de tres años, habría un sistema extraordinario de concurso-oposición en el que se valoraran, "de forma preferente, los servicios prestados en la enseñanza pública".
Además de opinar que la valoración de la experiencia laboral "es práctica habitual en cualquier sector o empresa", CCOO defiende el procedimiento, porque "la experiencia sólo se valora una vez obenida la puntuación mínima exigida en la fase en la que todos los aspirantes concurren en condiciones de absoluta igualdad".
CCOO afirma que se han multiplicado por 3 el número de plazas ofertadas en años anteriores, "posibilitando así que hayan sido seleccionados el doble de opositores libres que en anteriores convocatorias" y que en algunas asignaturas, como matemáticas o informática, han quedado vacantes.
La central propone trabajar en la búsqueda de "soluciones solidarias: ampliación de plantlla, procedimiento ordinario de acceso tras el sistema transitorio y baremos de contratación de nuevos interinos".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1991
A