CCOO CONSIDERA EXCESIVAMENTE AMPLIO EL LÍMITE DE 3 SUBCONTRATAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera excesivamente amplio el límite de tres niveles de subcontratación más uno extraordinario que fija la proposición de ley que limita estas prácticas en la construcción.
En declaraciones a Servimedia, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (FECOMA), Antonio Garde, calificó como "excesiva e innecesaria" la ampliación a tres niveles de las posibilidades de subcontratación y aseguró que con dos, más uno extraordinario, es "suficiente".
Además, denunció que la proposición abre "sin límite" la subcontratación horizontal, es decir, que una empresa puede subcontratar sus actividades a muchas compañías distintas.
"La contratista puede subcontratar las actividades a cien empresas, y cada una de éstas, subcontratarlas a su vez a otras cien empresas, y así se pierde el sentido de esta ley", lamentó.
La propuesta de CCOO es que sólo la primera contratista pueda subcontratar la actividad a más de una compañía, y que en los siguientes niveles, hasta el límite que se establezca, puedan subcontratar sólo una empresa.
"El contratista puede subcontratar a cien si quiere, nos parece bien, pero el primer subcontratista sólo debería poder hacerlo a uno; si no, la ley nos la hemos cargado", advirtió.
Este es el único aspecto de la ley que recibe el rechazo de CCOO, el resto de la proposición "está bien". "Nos parece un poco largo el periodo de aplicación, pero entendemos que se tengan que hacer equilibrios, por lo que la valoramos muy positivamente", apunto Garde.
Sin embargo, explicó que las organizaciones sindicales están "a falta de conocer el último texto definitivo de la proposición" que se está debatiendo en el Congreso. En este sentido, se mostró esperanzado en que la nueva redacción modifique los aspectos de la encadenación de subcontratas.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
F