CCOO AMENAZA CON UNA HUELGA EN EL SECTOR DE SEGUROS A MEDIADOS DE JUNIO SI CONTINUA EL BLOQUEO DEL CONVENIO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO iniciará un proceso de movilizaciones que culminará con una huelga a mediados de junio en el sector de seguros si contina el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo y la patronal Unespa mantiene su actitud, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Seguros del sindicato.

Unespa, que tiene la representación también de la patronal de reaseguros Asecore, y la patronal de mutuas de accidentes de trabajo Amat mantuvieron ayer una reunión con los sindicatos que finalizó sin acuerdo. Ambas partes volverán a reunirse el próximo día 2 de junio.

En la reunión de ayer, sindicatos y patronales antuvieron inalteradas sus posiciones. Mientras los sindicatos piden una subida salarial para este año del 6 por ciento, las patronales ofrecen un incremento del 1 por ciento, acatando las recomendaciones salariales de la CEOE para este año.

CCOO comunicó al resto de los sindicatos representados en la mesa negociadora del convenio (UGT, ELA-STV, LAB y CIGA) su plan de movilizaciones en una reunión celebrada el pasado martes, pero todavía no se han pronunciado a este respecto, ya que analizarán la propesta en los encuentros con sus órganos de dirección previstos para la próxima semana.

Las fuentes de CCOO consultadas por esta agencia aseguraron que convocarán la huelga si la patronal no varía su posición en la reunión del 2 de junio aunque no cuente con el apoyo de los demás sindicatos.

Si finalmente se convoca, el paro afectará a 46.000 trabajadores del sector de seguros y reaseguros y otros 12.000 de las mutuas de accidentes de trabajo, a los que se sumarán los 7.500 empleados del sector de gentes y corredores de seguros, que también han avanzado muy poco en las negociaciones de su convenio para este año.

CCOO cree que existen motivos "no estrictamente laborales" en Unespa para mantener su posición en las negociaciones del convenio, iniciadas el pasado mes de enero. La patronal argumenta su oferta salarial en la difícil situación que atraviesa el sector, mientras los sindicatos aseguran que el negocio en este sector sigue aumentando por encima de la actividad económica general.

El cnvenio de seguros es uno de los muchos que este año se está viendo afectado por el retraso de la negociación colectiva, que ha partido con ofertas patronales de aumentos salariales muy bajas y distanciadas de las que reclaman los sindicatos.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
NLV