CCOO AFIRMA QUE LOS "CONTRATOS BASURA" Y EL "DESPIDO LBRE" OBLIGARAN A REORIENTAR EL SALARIO SOCIAL EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Institucional y Social de CCOO-Madrid, Javier López, manifestó hoy que "la situación creada por el 'decretazo' y la puesta en marcha de los 'contratos basura', junto a mayores facilidades de despido, obligarán a reorientar el salario social en la CAM.

La Consejería de Integración Social publicó recientemente un informe sobre los beneficiarios del Ingreso Madrileño de Integración Social (MI), o salario social, en el que pone de manifiesto el aumento del número de solicitantes masculinos en el último periodo.

En relación a estos datos, el responsable de Política Social de CCOO, Gabriel Jiménez, declaró que "el 'decretazo', que modificó el acceso, permanencia y cuantía de las prestaciones del Inem, hace que los solicitantes del IMI cambien su composición y sean los parados de larga duración y sexo masculino, que ven agotadas las posibilidades del Inem para reinsertarse en el mundo laborl, los que más pidan el salario social".

Los dos sindicalistas opinan que la Comunidad de Madrid sufre especialmente el desempleo y la desprotección social, que producen pobreza y marginación. Javier López afirmó que "la huelga general convocada para el 27 de enero hará reflexionar al Gobierno".

Comisiones Obreras solicitará una reunión con la Comisión de Seguimiento del IMI para estudiar el futuro del programa y recomendar al Ejecutivo regional medidas para reorientar el salario social madrileño

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
J