CCOO ADVIERTE QUE LA MALA CONSERVACION DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO REPERCUTE EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció hoy que más del 30 por ciento de los edificios que albergan oficinas presentan problemas de contaminación, debido a la falta de ventilación y a una mala conservación de los equipos de aire acondicionao, que se convierten en focos de producción y de distribución de agentes microblandos nocivos para la salud de los trabajadores.

Según el sindicato, los sistemas de aire acondicionado a temperaturas extremas, sin renovación natural del aire o deficiente limpieza de los aparatos puede provocar jaquecas, somnolencia, mareos y vómitos.

Por otro lado, la acumulación de polvo en moquetas, paredes y suelos, origina entre los trabajadores alergias, dolor, inflamación de la garganta y ronquera; siendo lo hongos, presentes en el 33 por ciento de los casos, el polvo en el aire, la baja humedad y las bacterias patógenas los principales contaminantes en el ámbito laboral.

CCOO considera que las fotocopiadoras, impresoras láser o papel de copia sin carbón en salas reducidas o mal ventiladas pueden provocar picores, mucosidad, erupciones y congestión de nariz, aunque también pueden presentarse otros síntomas como irritación en los ojos, escozor y sequedad.

El Gabinete de Salud Laboral de CCOO recomiena que se efectúe una correcta limpieza y un buen mantenimiento y conservación de los equipos que asegure una ventilación adecuada que renueve el aire y repercuta positivamente en la salud de los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1997
L