CCOO ADVIERTE QUE LAS BODEGAS LUIS MEGIA PODRIAN QUEBRAR SI CASS NO FIRMA EL CONVENIO DE ACREEDORES

- El sindicato pide al Gobierno andorrano que medie en el conflicto de las bodegas de Valdepeñas

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció hoy que la Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS) y su intermediario en España, Collins, S.A., podrían provocar la quiebra técnica de las bodegas Luis Megía y dejar sin empleo a 63 trabajadores de Valdepeñas (iudad Real), por lo que solicita la intervención del Gobierno andorrano en el conflicto.

CASS compró, a través de su intermediario Collins, en 1989 las bodegas Luis Megía, que están en situación de suspensión de pagos desde el pasado 17 de junio, después de que la empresa aplicara un expediente de extinción de 23 contratos en enero de 1994.

Según CCOO, la situación que atraviesan las bodegas Luis Megía, "donde curiosamente CASS es a su vez el propietario y el principal acreedor", no encontrará saida si CASS no facilita su firma en el convenio de acreedores, cuyo plazo finaliza el próximo jueves 12 de enero.

CCOO explica que la pugna entre CASS y su comisionista, "judicializando sus relaciones y compromisos, acarrearán un gravísimo daño en la economía valdepeñera y en el empleo directo e indirecto que genera la afamada bodega en la localidad".

Por ello, Comisiones solicita la intervención del Gobierno andorrano en este conflicto, con el fin de evitar que 63 familias de Valdepeñas pierdan u sustento y que una entidad "parapública" como es CASS dé un triste espectáculo fuera de sus fronteras, con inversiones que podrían calificarse de "meramente especulativas".

Este sindicato asegura que Luis Megía, que era la primera empresa de este sector en la zona en el momento de la compra por parte de CASS, "hoy sigue siendo viable a pesar de que la nefasta gestión bajo el mandato de CASS la haya llevado a esta complicada situación".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
NLV