CCOO ACUSA AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE CARECER DE POLITICAS MEDIOAMBIENTALES Y DE AFAN PRIVATIZADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Medio Amiente y Salud Laboral de Comisiones Obreras considera que la ausencia de proyectos susceptibles de ser financiados por los Fondos de Cohesión destinados a la protección y mejora del medio ambiente en el Estado español tiene su origen en la inexistencia de políticas medioambientales definidas y en el afán privatizador del actual Ministerio de Medio Ambiente.
En un comunicado, el sindicato indica que "este hecho es particularmente grave cuando están paralizados los programas y planes en vigor, como el Pan Nacional de Depuración de Aguas Residuales, el Programa Saica para control de la calidad de las aguas, el programa Linde para definir y proteger del dominio público hidráulico, el Plan Nacional de Residuos Peligrosos y el Plan Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados".
Además, señala CCOO, no se están desarrollando adecuadamente ni planes ni programas para el desarrollo de energías alternativas o se deja sin fondos el programa PITMA (Programa Industrial y Tecnológico Medioambiental).
Elsindicato considera que no debe caerse en la tentación de iniciar apresuradamente y sin los suficientes estudios y garantías proyectos de grandes infraestructuras que a la vez que requieren importantes recursos financieros, generan problemas sociales y ambientales de envergadura suficientes para cuestionar su utilidad y, en ocasiones, su viabilidad.
Asimismo, Comisiones estima que el desarrollo de los planes y programas de ámbito estatal paralizados no sólo revertirían en una mayor protección ambienta, sino también aumentan las posibilidades de generación de empleo más estable, centrándose en el desarrollo de numerosos proyectos de menor entidad pero mayor eficacia y facilidad de ejecución.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1997
L