CC.OO ACUSA A A BANCA DE MANTENER "ACTIVOS FICTICIOS" EN BALANCE POR LOS IMPUESTOS DE LAS DOTACIONES A FONDOS DE PENSIONES INTERNOS

MADRID
SERVIMEDIA

CC.OO acusa a la banca española de mantener "activos ficticios" en sus balances como consecuencia de la activación de los impuestos correspondientes a las dotaciones de fondos de pensiones internos, según ha manifestado a Servimedia un portavoz de este sindicato.

Esta práctica de los bancos españoles tiene su origen en una resolución del Instituto de ontabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) y desarrollada para las entidades bancarias por el Banco de España.

CC.OO presentó en su día un recurso contencioso administrativo contra esta resolución y denuncia que el ICAC no ha facilitado a este sindicato el expediente completo que permitiera la formalización de dicho recurso.

La actual legislación sobre fondos de pensiones no considera gasto deducible la aportación a fondos de pensiones internos, por lo que de cada 100 pesetas destinadas a dotar prvisiones, 53,8 van a impuestos.

La citada resolución, sin embargo, permite que esas 53,8 pesetas figuren en el activo, mientras CCOO, aún reconociendo que presumiblemente se recuperarán los impuestos en un horizonte temporal, lo considera un activo ficticio que "no garantiza los derechos de previsión social de sus beneficiarios".

CC.OO añade que el Banco de España desarrolló inadecuadamente esta norma en su Circular 7/91 de 13 de noviembre de 1991, al ser publicada en el BOE el 25 noviembre de 191, mientras la resolución del ICAC se publicó en el BOE posteriormente, el 18 de enero de 1992.

De este modo, la publicación de la Circular del Banco de España posibilitó que la banca pudiera incrementar sus reservas contables ya en el ejercicio 1991. En concreto, CCOO cita el caso de uno de los seis grandes bancos que en 1991 contabilizó impuestos anticipados por valor de 6.041 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
N