LA CATEDRAL DE SEGOVIA ACOGE UNA NUEVA EDICION DE "LAS EDADES DEL HOMBRE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Segovia acogerá desde hoy y hasta el mes de noviebre una nueva edición de la exposición "Las edades del hombre", una muestra que trata de acercar a los ciudadanos el valioso patrimonio histórico-artístico de Castilla y León y contribuir a la difusión de los valores religiosos y espirituales de sus diócesis.
En esta ocasión, el motivo central de la muestra, que ocupa 5.700 metros cuadrados y se presenta bajo el título "El árbol de la vida", será la Pasión de Jesucristo. En la catedral de Segovia se podrán contemplar más de 300 obras de arte, entre linzos, tapices y pasos procesionales.
La colección recoge objetos artísticos de gran valor fechados entre los siglos X y XX, entre los que destacan trabajos como el "Cristo yacente" de Gregorio Fernández, el "Tríptico del descendimiento" de Ambrosius Benson o el "Llanto sobre Cristo muerto" de Juan de Juni.
Entre los pasos procesionales que se incluyen en la muestra figuran algunos de los que recorrieron las principales calles de las ciudades y pueblos de la región durante la pasada Semana Santa. "El árbol de la vida" desarrolla en siete apartados los últimos momentos de la vida de Jesucristo: la entrada en la ciudad, que narra la llegada de Jesús a Jerusalén; la mesa puesta, que hace referencia a la cena con los discípulos; el jardín, que es una alegoría a la oración en el Huerto de los Olivos; Ecce Hommo, donde se aborda el castigo; el árbol plantado, referido al calvario y crucifixión; del regazo de la madre al regazo de la tierra, camino hacia el sepulcro; y el fruto maduro, bajo la premisade la resurrección.
6 MILLONES DE VISITANTES
Segovia es la undécima ciudad que acoge una exposición de "Las Edades del Hombre". En su periplo por Castilla y León, con dos paradas extranjeras en Amberes (1995) y en Nueva York (2002), esta exposición ha recibido más de seis millones de visitantes.
Durante sus 15 años de andadura, desde la primera edición, celebrada en Valladolid en 1988, se han expuesto más de 2.000 obras diferentes, muchas de ellas presentadas por primera vez y otras restauradas todas ellas pertenecientes al patrimonio de las diócesis de la Iglesia de Castilla y León.
La Fundación Las Edades del Hombre está dedicada a la conservación, restauración, investigación y difusión del patrimonio de las once diócesis castellano-leonesas. Desde el año 2000 el obispo de Segovia, Luis Gutiérrez Martín, ejerce la presidencia.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
SBA