CATECISMO. LOS TEOLOGOS PROGRESISTAS PIDEN A LA IGLESIA QUE ELIMINE LA PENA DE MUERTE DEL CATECISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Enrique Miret Magdalena, pidió hoy a la Iglesia católica que elimine de su catecismo toda aceptacin de la pena de muerte.
Miret Magdalena declaró a Servimedia que "el Papa parece que es enemigo de la pena de muerte, pero da la sensación de que no se atreve a decirlo con toda claridad, porque en el catecismo se llega a aceptar aunque sea con muchos matices".
El teólogo lamentó la ambigüedad de la Iglesia en relación con esta cuestión, por lo que pidió a su jerarquía que se pronuncie con rotundidad en contra de esta práctica.
El presidente de la Asociación de Teólogos Juan XXIII consideró ositivo el pronunciamiento en contra de la pena de muerte de los obispos españoles, y recordó que los prelados de EEUU, donde todavía se impone la pena de muerte a algunos reos, ya opinaron en este sentido.
Sin embargo, consideró que estos pronunciamientos son insuficientes, por lo que pidió a la Santa Sede que elimine del catecismo toda justificación de la pena de muerte, ya que en caso contrario señaló que puede interpretarse como una concesión "excesiva hacia gobiernos que no son los más democrátics".
IRPF
Respecto a la modificación del sistema de asignación de fondos a la Iglesia mediante la declaración del IRPF, Miret Magdalena dijo que "el problema tiene su origen en que cuando se calculó el porcentaje que podían asignar los contribuyentes, los obispos se equivocaron pensando que la gran mayoría cedería parte de sus impuestos a la Iglesia".
Sin embargo, se mostró contrario al actual sistema de financiación de la Iglesia, por entender que deben ser los fieles quienes sostengan a la insitución.
"Otra cosa", agregó, "es que el Estado ayude económicamente a la obra social de la Iglesia católica o de otras confesiones, igual que hace con las organizaciones sociales, pero no comparto que sostenga a la institución mediante partidas presupuestarias".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1999
GJA