CATALUÑA PIDE A CHINA QUE ACORTE LOS PLAZOS PARA LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera catalana de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila, pidió hoy a las autoridades chinas que introduzcan los cambios necesarios para acortar los plazos para adoptar en el país asiático.
Esta petición la transmitió hoy la consejera al ministro chino de Asuntos Civiles, Li Xueju, con quien se reunió en Barcelona.
Según informa la Generalitat, actualmente, hay 1.428 familias catalanas pendientes de que se les asigne un niño chino en adopción y el plazo de espera se sitúa en unos 33 meses por término medio.
Esta demora coincide con la entrada en vigor en 2007 de unas condiciones más restrictivas impuestas por las autoridades chinas a las familias que quisieran adoptar.
Algunos de los requisitos son que los solicitantes deben tener un nivel de formación como mínimo de bachillerato superior o formación profesional del mismo nivel, disfrutar de buena salud física y psíquica, y como mínimo, que uno de los miembros de la pareja debe tener trabajo estable.
También exige China que los ingresos anuales de la familia sean como mínimo de 10.000 dólares por miembro de la familia se desestiman, por otro lado, las familias monoparentales.
Estas exigencias, a juicio de la consejera catalana, han provocado una demora de los trámites de asignación de niños que inicialmente eran de 9 meses por término medio y ahora son de unos 33. Capdevila entiende que lo más razonable sería reducir el tiempo de espera, aproximadamente, a un año o un año y medio.
Desde 1999, año en que se inició la tramitación de la adopción a China, se han efectuado 3.085 adopciones de niños de este país desde Cataluña. Los años 2004 y 2005 fueron los que más adopciones registraron, con 688 y 622, respectivamente. En 2006 la cifra de 281 y 242 en 2007. Entre los meses de enero y agosto de este año se han registrado 81 adopciones.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
F