AUKERA GUZTIAK

CATALUÑA PIDE QUE EN ALGUNOS DEPORTES ESPAÑA PUEDA ESTAR REPRESENTADA POR UNA SELECCION AUTONOMICA

- Lissavetzky descarta esa posibilidad para los deportes en los que exista una federación española

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos que forman el Gobierno catalán, PSC, ERC e IC- V, exigieron hoy al Ejecutivo central que negocie "una solución" para el asunto de las selecciones deportivas autonómicas y plantearon la posibilidad de que "en algunos deportes España pueda estar representada por sus comunidades autónomas".

Así lo expresó en el Senado el republicano Carles Bonet, portavoz de la Entesa Catalana de Progrés, constituida por los tres mismos partidos, durante la comparecencia del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ante la Comisión General de Comunidades Autónomas, para debatir sobre la crisis protagonizada hace unos meses por la inscripción de la selección catalana de hockey sobre patines en un campeonato del mundo de este deporte.

Bonet reclamó a Lissavetzky que acepte negociar con el Gobierno catalán "una solución", a raíz de las "propuestas moderadas" que ya ha realizado el Ejecutivo autonómico, ya que las selecciones catalanas "son una demanda mayoritaria de la sociedad" de esa comunidad.

El senador de Esquerra se preguntó "por qué no puede una selección catalana representar a España". "¿Por qué la representación internacional ha de ser exclusivamente atribuida a la selección del Estado?", prosiguió, para mostrarse convencido a continuación de que la participación de una selección autonómica en un campeonato internacional sería "plenamente constitucional".

"¿Por qué no puede pasar que en algunos deportes la España internacional fuera la España plural? Y entonces, nos ponemos de acuerdo con las banderas, los himnos, las insignias y los brazaletes", insistió Bonet.

"LA RESPUESTA ES NO"

Ante esa pregunta sobre si una comunidad autónoma podría representar a España en alguna competición deportiva, el secretario de Estado contestó a Bonet que si en ese deporte existe una federación española, "la respuesta es no".

Aunque también agregó que "la respuesta es sí, siempre y cuando no haya una federación deportiva española" en ese supuesto deporte, tal y como ya ha ocurrido, según Lissavetzky, en deportes como el "crocket" en Baleares o en la lucha canaria, donde esas comunidades han representado a España al no existir la correspondiente federación deportiva estatal.

Lissavetzky sí aceptó no obstante explorar otras posibles soluciones como las competiciones ya existentes en deportes como el rugby para la Europa de las regiones.

En cualquier caso, el secretario de Estado aseveró que en materia deportiva hay que adecuarse a los marcos establecidos, como son la Constitución, las leyes españolas y la Carta Olímpica, aunque apuntó la posibilidad de que se incluyan modificaciones sobre este tema en la futura reforma del Estatuto de Autonomía catalán.

CiU Y PNV SEGUIRAN INSISTIENDO

Los portavoces de CiU y PNV en el debate de hoy coincidieron en advertir que el asunto de las selecciones autonómicas "no está cerrado" tras la el caso del hockey sobre patines catalán y ambos anunciaron que seguirán insistiendo en reclamarlas.

El nacionalista catalán Ramón Companys consideró que PSOE y PP persiguen el mismo fin en este asunto y que lo único que los diferencia son las formas, ya que los primeros utilizan el Ministerio de Asuntos Exteriores y abogados, mientras que los segundos habrían enviado "a la Brunete".

Francisco Javier Maqueda, del PNV, aseguró que "los ciudadanos vascos claman por tener su propia selección" y auguró que "prontó se verán selecciones catalanas o vascas compitiendo".

En el debate también participaron consejeros de los gobiernos regionales de Valencia, La Rioja y Ceuta, todos ellos del PP. Tanto ellos como el portavoz popular en la Comisión, Josep Piqué, ofrecieron su apoyo al secretario de Estado en su determinación de impedir la participación de selecciones autonómicas en competiciones internacionales oficiales y lamentaron la división existente en este asunto entre el PSOE y el PSC.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
L