CATALUÑA DENIEGA A SEAT Y SHARP LAS SOLICITUDES DE SUSPENSIÓN DE CONTRATOS POR EL PARO DE TRANSPORTISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería catalana de Trabajo ha denegado a las empresas Seat, de Martorell (Baix Llobregat), y Sharp, de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental), la solicitud de suspensión temporal de contratos de parte de sus plantillas a causa de los problemas de suministro originados por la protesta de los transportistas de la semana pasada.
Seat presentó la semana pasada un Expediente de Regulación de Ocupación (ERO) de suspensión temporal de contratos para un total de 5.131 trabajadores, de una duración variable de entre 1 y 4 días -entre el 9 y el 13 de junio pasados- según las diversas secciones de la planta automovilística, alegando causa de fuerza mayor debido al desabastecimiento de materias primas originado por el paro del sector del transporte.
En el caso de Sharp, esta empresa presentó un ERO temporal que afectaba a 387 trabajadores por un único día, el 12 de junio, alegando también causa de fuerza mayor por motivos similares.
Según informó hoy la Generalitat, la denegación de las dos solicitudes se fundamenta en que, para aceptar un ERO por causa de fuerza mayor, el hecho que lo justifique debe ser, según indica la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo, "imprevisible, inevitable, extraordinario y externo a la voluntad de la empresa, y ha de impedir la prestación laboral, condiciones que no se dan en este caso", a juicio del Govern.
Trabajo, basándose en el informe negativo de la Inspección de Trabajo, considera que el paro "no era imprevisible". Aun cuando la protesta empezó el lunes 9 de junio, ya se había anunciado su convocatoria el pasado 21 de mayo y por lo tanto las empresas podrían haber adoptado las medidas organizativas necesarias para evitar o minimizar las consecuencias del paro, afirma la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
JRN