Viruela del mono

Cataluña acumula 800 casos sospechosos o probables de viruela del mono

Madrid
SERVIMEDIA

La Red de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña (XVEC) comunicó este viernes un total de 800 casos sospechosos o probables de viruela del mono, de los que hasta el momento 662 han sido confirmados por laboratorio y otros tres casos, por vínculo epidemiológico. Además, actualmente hay otros 46 casos en investigación (24 probables y 22 sospechosos).

La mayoría de los casos confirmados son varones con edades comprendidas entre los 19 y los 66 años que comenzaron con síntomas entre el 5 de mayo y el 3 de julio de 2022. Casi todos ellos han presentado fiebre, astenia, linfadenopatías (aumento anormal de los ganglios linfáticos) y exantema (erupción cutánea). Las lesiones en los varones se han localizado en áreas como la genital y la perioral (alrededor de la boca) en la mayor parte de los casos, aunque también se han presentado en otras localizaciones.

Dos de los pacientes requirieron hospitalización y han sido dados de alta. El mecanismo de transmisión más probable ha sido “el contacto durante las relaciones sexuales, mayoritariamente en el contexto de eventos festivos multitudinarios”, según informó el XVEC.

En estos momentos, el Hospital Universitario Vall d'Hebron, el Hospital Clínico de Barcelona, ​​el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, el Laboratorio de Referencia de Cataluña, el laboratorio de pruebas diagnósticas CatLab, el Hospital de la Santa Cruz y Sant Pau, el Hospital de Bellvitge, el Hospital de Tortosa Virgen de la Cinta y el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona ya han validado las técnicas que se utilizan para confirmar los casos de la viruela del mono. Próximamente, podrá hacerlo el Hospital Josep Trueta de Girona y también el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, según la Red de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2022
CAG/clc