RSC

CATALUÑA APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE CONSULTAS POPULARES MEDIANTE REFERÉNDUM

- Las consultas no serán vinculantes y necesitarán la autorización previa del Gobierno central.

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de Cataluña aprobó hoy el proyecto de ley de consultas populares vía referéndum, "una nueva herramienta que permitirá el Gobierno, el Parlamento, los ayuntamientos y la ciudadanía promover consultas sobre cuestiones de trascendencia especial, tanto en el ámbito catalán como en el ámbito municipal", afirman desde la Generalitat.

"Esta ley es una herramienta potente y ambiciosa para ser utilizada tantas veces como haga falta, no para dejarla en el armario" dijo el consejero catalán de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, en la rueda de prensa posterior a la reunión de Gobierno, en la que estuvo acompañado de la directora general de Comunicación del Ejecutivo catalán, Aurora Masip.

El titular catalán de Gobernación aseguró que esta norma, que es la herramienta "más ambiciosa posible de acuerdo con el marco jurídico vigente", servirá para consultar "todo aquello que nos afecte como ciudadanos y como país".

Asimismo, explicó que esta ley supone una "manera de profundizar en el ejercicio de la democracia" y que es un "paso importantísimo, porque ejercitamos las nuevas competencias que nos da el Estatuto y lo hacemos reforzando la democracia y dando voz a la ciudadanía: Es, por lo tanto, un salto cualitativo".

Las consultas populares por vía del referéndum, que no serán vinculantes, habrán de contar siempre con la autorización previa del Gobierno central.

La normativa estatal establece que sólo son vinculantes los referendos constitucionales y los que hacen referencia a los Estatutos, y el resto, sean organizados por el Estado o por cualquier otro Gobierno, serán consultivos, pero a nadie se le escapa que "la opinión del ciudadano tiene una importante carga política", concluyó el consejero catalán.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
I