CATALANAS. MARAGALL PRESENTA SUS MEDIDAS PARA LOS 100 PRIMEROS DIAS DE GOBIERNO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, presentó hoy en Barcelona a los medios de comunicación las 10 primeras medidas que tomará en sus cien primeros días de gobierno en el caso de convertirse en el nuevo presidente de la Generalitat.

Todas ellas estarán presidida por el principio del diálogo e irán dirigidas a reforzar los mecanismos democráticos, a incrementar las oportunidades de los ciudadanos y a promover la independencia de los medios de comunicación.

La primera de las medidas anunciadas por Maragall limitará a un máximo de dos mandatos consecutivos el ejercicio del cargo de presidente de la Generalitat, mediante una reforma de la ley electoral de Cataluña.

Maragall pretende también garantizar la independencia y pluralismo de los medios de comunicacón públicos de Cataluña con la creación por ley de un nuevo consejo audiovisual que actuará como organismo independiente, con autoridad para regular el mercado audiovisual.

Convocará la conferencia general de educación de Cataluña, a la que pedirá que haga un diagnóstico de la situación actual de la educación y fije las lineas estratégicas que deberán seguirse para la reforma en los próximos años.

En cuarto lugar, pondrá en marcha un plan de choque de medidas urgentes para crear oportunidades forativas y ocupacionales para jóvenes mayores de 16 años, así como el desarrollo de programas de garantía social y ocupacionales pactados entre las escuelas, los ayuntamientos y los agentes sociales.

50.000 PLAZAS DE GUARDERIAS

Quiere también aprobar con carácter de urgencia la creación de 50.000 nuevas plazas en guarderías, utilizando como punto de partida los actuales recursos disponibles en las escuelas públicas.

En sexto lugar, impulsará el servicio de ayuda a domicilio a los mayores, con la erspectiva de que atienda a cerca de 40.000 personas al final de la legislatura.

Maragall iniciará su mandato con la aprobación de una inversión pública de 300.000 millones de pesetas en los presupuestos del año 2000 para infraestructuras, en especial autovías y red ferroviaria.

Tiene intención también de estrechar las relaciones de la Generalitat con los ayuntamientos de área metropolitana de Barcelona, a cuyos alcaldes reunirá de inmediato para acordar la extensión del metro y de los trenes ceranías.

La penúltima medida que anunció Maragall implica la designación de un comisionado de vigilancia de la competencia, que supervise la evolución de la inflación en Cataluña, con el fin de reducirla por debajo de la media española.

Su décima medida será establecer en la ley de acompañamiento de los primeros presupuestos de la nueva legislatura (los del 2000) una bonificación del 95% en el impuesto de operaciones societarias como transmisiones patrimoniales para la constitución de nuevas empress.

SIMBOLOGIA DE "PRESIDENT"

Maragall compareció ante los medios de comunicación arropado por la simbología que suele acompañar al presidente de la Generalitat en sus comparecencias públicas. El candidato socialista ofreció una rueda de prensa en la que no hubo preguntas de pie ante un atril y con una bandera catalana a su espalda.

Se comprometió, asimismo, a convocar en cuanto alcance la presidencia a todas las fuerzas parlamentarias para consensuar las propuestas que deberá llevar la Generaliat al Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre financiación autonómica. Igualmente, convocará a los partidos y a los agentes económicos y sociales para definir la posición de Cataluña en el Pacto de Toledo sobre mejora de las pensiones.

Maragall también tiene intención de comparecer en el Senado para explicar las propuestas de su gobierno y visitar inmediatamente a los presidentes de Baleares, Aragón y Valencia, como inicio de una ronda de entrevistas con todos los presidentes autonómicos.

Pra despejar cualquier recelo sobre las inclinaciones centralistas de las que le acusa Pujol, el candidato socialista anunció que celebrará el primer consejo ejecutivo de su gobierno fuera de Barcelona, en la región de los Pirineos, como demostración de su interés por impulsar el proceso de regionalización de Cataluña.

Con todas estas medidas, Maragall quiere demostrar que existe "otra manera" de ejercer la presidencia en Cataluña, caracterizada por el respeto a los ciudadanos, la confianza, el consens, la transparencia y la proximidad.

Insistió en que, si resulta elegido, mantendrá una relación "confiada y responsable con España y Europa", que se fundamente en el principio del consenso entre las fuerzas políticas catalanas.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1999
SGR