CATALANAS 95. AZNAR DEJA CLARO QUE CONSIDERA LAS CATALANAS COMO UNAS PRIMARIAS DE LAS GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar hizo hoy un llamamiento en Tarragona para que los electores catalanes voten al Partido Popular porque "en estas elecciones no se va a elegir sólo el Parlamento de Cataluña, sino que serán un impulso para el futuro gobierno de España".
Aznar, que participó ante unas 1.000 personas en el primer mitin que protagonizará en las elecciones catlanas, no ocultó que para el PP estos comicios tienen un carácter de primarias. "Estáis", dijo a los asistentes al mitin, "ante el partido que más va a subir en estas elecciones catalanas, y el que, con este impulso, formará el próximo gobierno de España".
Hizo hincapié en que "de lo que se derive aquí tendrá su influencia en España. Por eso, pido a los votantes del PP que no se duerman y que participen con su voto en el futuro de Cataluña y de España".
El presidente del PP se dirigió a los votanes decpecionados del PSOE para que depositen su confianza en el PP, "un partido que en Cataluña y en el resto de España representa la renovación, el respeto a las instituciones y el cumplimiento del juego democrático".
Sobre la idea que el PP tiene de Cataluña, Aznar señaló que la quiere "abierta y plural y comprometida con el proyecto de renovación a nivel nacional".
En referencia a CiU y Jordi Pujol, el líder popular criticó a quienes creen que tienen "la verdad absoluta sobre Cataluña. Este noes el juego, el juego es el de una Cataluña plural".
No pasó por alto la corresponsabilidad que, a su juicio, ha tenido CiU en lo que calificó de "caos político y económico en el que se encuentra España". En su opinión, Jordi Pujol sigue apoyando al PSOE "en un proyecto común muy negativo para los intereses de Cataluña y de España".
Aznar acabó su discurso pidiendo "confianza y convicción para recuperar la idea de una España fuerte y de una Cataluña sólida".
En el acto intervinieron también osep Curto, cabeza de lista del PP en la provincia de Tarragona, y Simón Pujol, secretario general del Partido Popular de Cataluña. No estuvo presente el candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Alex Vidal Quadras, que participaba a la misma hora en la grabación de un debate televisivo con sus rivales electorales.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1995
C