DEL CASTILLO FIRMA UN ACUERDO CON LOS EDITORES DE DIARIOS PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA ESCOLAR DE PRENSA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Pilar del Castillo, firmó hoy un convenio con el presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Nemesi Fernández-Cuesta, para el fomento de la lectura de prensa entre los escolares.

El acuerdo prevé acciones de formación del profesorado mediante cursos presenciales y a distancia, que serán completados con visitas a periódicos.

También incluye la elaboración de materiales didácticos en soporte papel e informático para el uso de rotativos en el medio escolar.

El Gobierno y la AEDE también han decidido la convocatoria del Concurso Nacional de Premios de Fomento de la Lectura de Prensa Escrita. stos galardones tendrán una fase autonómica y una nacional y estarán destinados a reconocer aquellos proyectos educativos de Infantil, Primaria y Secundaria que empleen los periódicos como vehículo transmisor de la realidad. La dotación total de los premios es de 30.050 euros y correrá a cargo del Ministerio de Educación.

Del Castillo aseguró que los diarios pueden y deben desempeñar un "papel fundamental" en el fomento del hábito de la lectura entre los más jóvenes.

Según la ministra, el periódio representa "una herramienta pedadógica multidisciplinar para conocer la realidad de la que no debe prescindir el profesorado". Además, destacó su dimensión creativa en el proceso de elaboración de un periódico.

Fernández-Cuesta subrayó el dato de que en España se compran 105 periódicos por cada mil habitantes mayores de catorce años, casi la mitad de la media europea.

También llamó la atención sobre el hecho de que el perfil del lector español de periódicos viene experimentando un gradual envejcimiento y ya supera los 40 años. "Esta situación no puede ser calificada de positiva, por lo que cualquier iniciativa que incremente el cariño por los periódicos es buena", afirmó el responsable de AEDE, para quien el colegio es el mejor lugar para familiarizar a los niños con este hábito.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
JRN