CASTILLA-LA MANCHA INCREMENTA EN UN 9,2% SU PRESUPUESTO PARA BIENESTAR SOCIAL

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presupuesto de la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha ascenderá a 37.000 millones de pesetas en 1999, lo que supone un aumento del 9,2% respecto a este año, según informaron fuentes oficiales autonómicas.

El vicpresidente del Gobierno regional, Fernando López Carrasco, destacó que las prioridades en la gestión de estos fondos serán la defensa y el incremento del bienestar social, así como la reducción de las desigualdades.

El vicepresidente intervino ante las Cortes Regionales en sustitución del consejero, Santiago Moreno, quien está convaleciente de una reciente operación.

López Carrasco aseguró que se han cumplido "con creces" los objetivos marcados por este departamento para este año. En cuanto al añ próximo, se potenciarán los programas contra la pobreza, a través de las pensiones asistenciales, el ingreso mínimo de solidaridad y las ayudas para la atención primaria, para la integración y para el transporte.

Estas actuaciones, junto las de ayuda a los inmigrantes, a la mejora del hogar y a la cooperación internacional, supondrán un gasto de unos 6.000 millones de pesetas.

En cuanto a discapacitados, el vicepresidente señaló que la aprobación del Plan Integral para Personas con Discapacidad mpulsará la construcción de nuevos centros específicos con 445 millones de pesetas.

El Plan de Atención de las Personas Mayores contará con un 58% más de fondos que este año. El esfuerzo inversor en infraestructuras dedicadas a este colectivo (centros residenciales, programas de estancias diurnas y prestaciones complementarias de servicios a domicilio) está cifrado en 1.200 millones de pesetas.

También está prevista la puesta en marcha del III Plan de Igualdad de la Mujer, el desarrollo del Plan e Acción contra la Violencia a las Mujeres y la aplicación del protocolo contra malos tratos.

López Carrasco especificó que se aprobará el Plan de Integral de Infancia y se aplicará la Ley del Menor, con el aumento de las partidas para los programas de emancipación de menores tutelados y la creación de nuevos centros de atención y ludotecas. Estos programas tendrán un incremento del 19% en sus presupuestos.

Por último, aseguró que Castilla-La Mancha fomentará los programas de cooperación con el trcer mundo y mantendrá la aportación del 0,7% del PIB regional a estos fines, lo que supondrá una aportación de 954 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
A