DEPENDENCIA

CASTILLA-LA MANCHA ES LA TERCERA COMUNIDAD EN PRESTACIONES DE DEPENDENCIA CONCEDIDAS

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

Castilla-La Mancha es la tercera región de España en número de prestaciones de dependencia concedidas, tras Andalucía y Cataluña, según informó hoy la Junta apoyándose en datos del Gobierno central. Actualmente son 3.158 las familias castellano- manchegas que disponen de la ayuda mensual para cuidados en el entorno familiar.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, compareció hoy ante el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha para dar cuenta del desarrollo de la Ley de Dependencia en la comunidad.

Destacó que la región partió con una buena situación para hacer frente a la aplicación de la Ley de Dependecia, ya que, según el último informe del Imserso, Castilla-La Mancha es la región española con un mayor gasto en atención a personas mayores respecto al PIB, con un 0,72%.

Fernando Lamata reconoció que la aplicación de la Ley de Dependencia es complicada y pidió a los grupos que esta norma "no se convierta en campo de batalla de confrontación política, pues los verdaderos perjudicados serían los ciudadanos, para los que debemos trabajar conjuntamente".

El consejero señaló que "ninguna persona dependiente de nuestra región que necesite una prestación o un servicio se quedará sin él", y añadió que "nuestra prioridad es atender a las personas, independientemente del sistema de acceso a los diferentes servicios o prestaciones".

Los últimos datos ofrecidos por el Gobierno señalan que de las más de 35.000 solicitudes de ayuda a la dependencia presentadas en Castilla-La Mancha, ya han sido valoradas más de 30.000 y se han hecho 24.000 dictámenes de grado y nivel. Finalmente son 18.400 las personas que tienen derecho a una prestación o servicio.

Según los datos facilitados en la sesión parlamentaria, actualmente hay unos 80.000 beneficiarios que están recibiendo algún tipo de servicio o prestación a través de la red de centros residenciales de mayores, de personas con discapacidad, centros de estancias diurnas, viviendas de mayores, centros ocupacionales, servicio de ayuda a domicilio o teleasistencia.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
CAA