CASTILLA-LA MANCHA DICE QUE SE ENCUENTRA EN UNA SITUACION "AVENTAJADA" PARA APLICAR LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha, Tomás Mañas, manifestó hoy que "la región se encuentra en una situación aventajada para aplicar la Ley de Dependencia".
Mañas presidió esta mañana la primera reunión anual del Consejo Regional de Servicios Sociales, en la que informó sobre el presupuesto de su departamento para 2006, así como del proyecto de Ley de Dependencia elaborado por el Gobierno central y su aplicación en Castilla-La Mancha.
En este sentido, trasladó a este órgano de participación regional las líneas básicas del proyecto de Ley de Dependencia, destacando la importancia que tendrá en el futuro desarrollo de los servicios sociales, "pues los situará como el cuarto pilar del Estado del Bienestar".
Mañas adelantó que la aplicación de esta futura ley supondrá una inversión en Castilla-La Mancha de unos 1.200 millones de euros, en el período comprendido entre 2007 y 2015, "cuyo fin será la financiación de nuevos centros y programas destinados a atender a aquellas personas que necesitan de ayuda para realizar sus actividades diarias".
El consejero manifestó que serán unos 65.000 castellano-manchegos los que se beneficiarán del desarrollo de esta ley, disponiendo para su atención de programas como Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, plazas residenciales para mayores y para personas con discapacidad y centros de estancias diurnas, entre otros.
Mañas afirmó que la puesta en marcha de la ley encuentra a Castilla-La Mancha "en una situación aventajada con respecto a otras comunidades autónomas", pues en dicha región "hemos hecho los deberes y contamos con programas y recursos suficientes para poder atender a las personas en situación de dependencia".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
J