RSC

CASTILLA-LA MANCHA ASPIRA A SER "REFERENCIA MUNDIAL" EN LA INVESTIGACION E INTEGRACION DE LESIONADOS MEDULARES

TOLEDO
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, aseguró hoy en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, durante la inauguración del curso de verano sobre ética y personas vulnerables, que el Gobierno regional trabaja para que Castilla-La Mancha, a través del Hospital Nacional de Parapléjicos, sea referencia mundial en la investigación e integración sociolaboral del lesionado medular.

"Hay un compromiso claro y decidido del Gobierno regional para que Castilla-La Mancha sea un verdadero lugar de encuentro de aquellas personas, instituciones o asociaciones que quieran trabajar en la integración total de los discapacitados y, en particular, de los lesionados medulares, a través del Hospital Nacional de Parapléjicos", manifestó Sabrido.

Durante su intervención, el consejero mostró su satisfacción por la organización de estas jornadas, que durarán hasta el próximo jueves, a través de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el patrocinio de la Fundación Vodafone.

Estas jornadas de verano acogen a diferentes personalidades políticas, institucionales, sanitarias y docentes, que debaten acerca de los aspectos éticos de la discapacidad en relación con las nuevas tecnologías.

Durante el curso se abordarán en diferentes mesas redondas cuestiones como la autonomía y derechos de las personas vulnerables, afectividad y personas con discapacidad, ayudas técnicas y sexualidad, bioética en los diagnósticos y tratamientos de personas con discapacidad y técnicas de reproducción asistida, y ciencia y ética en el tratamiento y rehabilitación de las lesiones medulares.

El curso va dirigido a profesionales que trabajan con personas con discapacidad, a asociaciones de discapacitados y a profesores de institutos y de formación profesional, en cuyas manos está transmitir una educación favorable a la promoción y respeto de los derechos de los discapacitados.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
L