CASTATROFE MELILLA. LA ACUSACION POPULAR CONSIDERA "CORTA" LA PRIMERA MEDIDA DE PRISION DECRETADA POR EL JUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ignacio Alonso, abogado de la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla, personada coo acusación popular en el caso abierto por la catástrofe de Melilla, consideró hoy "corta" los veinte años de prisión decretados por el juez contra José Manuel Marcos Méndez, ingeniero que firmó el proyecto del depósito de agua cuya rotura provocó once muertos.
Alonso aseguró a Servimedia que "si esta medida de prisión se hubiera realizado cinco días después de la tragedia, quizás el juez se habría empleado de una forma más drástica". El abogado consideró baja la fianza de 20 millones fijada para que l acusado eluda la prisión, al tratarse de una neglicencia que el mismo juez reconoce como "temeraria y una dejación de funciones muy grave".
Asimismo, señaló que esa fianza puede ser eludida "fácilmente" por el inginiero, ya que "este señor no tendrá ningún problema para presentar el aval bancario requerido".
Por otro lado, Alonso dijo que en el juicio "ya empiezan a surgir las primeras contradicciones" entre los ingenieros del Ayuntamiento de Melilla y los de la Confederación Hidrográfica del Sr.
Los ingenieros del ayuntamiento melillense, según el abogado, manifestaron que nunca tuvieron conocimiento de problemas en el depósito, mientras los ingenieros de la Confederación Hidrográfica del Sur si sabían de la existencia de defectos en la instalación.
Además, según Alonso, el Ayuntamiento de Melilla ejecutó el llenado de los depósitos, aunque las obras no estaban concluidas, ya que no habían sido entregadas formalmente por la empresa encargada de su ejecución, Forvap, subcontratada por omento de Construcciones y Contratas.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
M