CASOZAMORA. DEMETRIO MADRID (PSOE): "EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESTA BAJO SOSPECHA Y TIENE QUE DAR EXPLICACIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Demetrio Madrid, diputado socialista por Zamora, manifestó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, está bajo sospecha social y tiene que dar explicaciones en relación con el 'caso Zamora'.
"Nosotros hemos dado varias oportunidades al presidente del Gobierno para que realice una explicación pública y social, porque los ciudadanos merecen conoce cuáles son los compromisos y las andanzas del actual presidente del Gobierno cuando estaba haciendo méritos para ser lo que hoy es", afirmó el ex presidente de Castilla y León.
Agregó que Aznar, "como está claramente atestiguado en las investigaciones que se están haciendo por la vía jurídica", actuó con la coherencia con la que respondió a un periodista americano que le comentó 'que bien funciona España, qué milagro es éste' y le contestó "que el milagro era él".
En este sentido, Madrid señaló ue, cuando aquellos constructores le entregaron a Aznar esos tres millones "les advirtió que tendrían 300. Eso es, según el Evangelio, el ciento por uno".
Demetrio Madrid, señaló que el presidente del Gobierno debe explicar qué es lo que ocurrió, "porque no puede ser que el presidente de un Gobierno tenga una situación no explicada y que esté bajo sospecha. Yo creo que tenemos un presidente en estos momentos que está bajo sospecha social".
Tras señalar que "el 'puzzle' se está determinando con clridad y ya las figuras se perfilan y también probablemente las responsabilidades", Madrid advirtió que, si el presidente no da los pasos para explicar en el Congreso, "uno de los asuntos más graves, desde el punto de vista política, que tiene el Gobierno, llegará un momento en que se lo tengamos que exigir".
Demetrio Madrid discrepa de que se llame a este asunto el 'caso Zamora' y señaló que a los pequeños y medianos empresarios de su tierra les molesta que se vincule a Zamora con la corrupción. Opinóque se debería llamar 'caso Aznar' porque es simultáneo lo que ocurre en Zamora con lo que está ocurriendo en otros lugares de la región, como el caso de la construcción en Burgos o el caso de la minería en León.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
J