CASO ZAMORA. CARDENAL NIEGA HABER RETEIDO EL INFORME FINAL DEL PROCESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, negó hoy que la Fiscalía que él dirige haya retenido, durante más de un mes, el informe final del "caso Zamora", en el que se juzgan las supuestas irregularidades cometidas por altos cargos del PP en esa provincia.
El fiscal rechazó así la información publicada hoy por el diario "El Mundo", en la que se asegura que el fiscal jefe anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, instó a la Fiscalí General del Estado a que elaborara el informe final, que, según el rotativo, ha sido retenido durante más de un mes en este departamento.
Cardenal difundió hoy un comunicado en el que sostiene que el informe del fiscal de Zamora está en poder de Jiménez Villarejo desde el mismo día que fue remitido al fiscal general del Estado. "Es rotundamente falso que la semana pasada Villarejo se haya dirigido a Cardenal instándole a un pronunciamiento final sobre el caso", añade la nota.
No obstante, Cardenl apuntó que mantuvo una conversación con el fiscal jefe anticorrupción acerca de la situación en la que se encontraban las diligencias del proceso. Estas diligencias, que se deben practicar en la fiscalía especial, son, en su mayor parte, informes periciales.
Según la citada nota, Cardenal y Villarejo han hablado por teléfono esta misma mañana, conversación en la que el fiscal jefe anticorrupción le comunicó al fiscal general del Estado que la información difundida hoy por "El Mundo" es "falsa".
En dicha información, se dice que Cardenal habría decidido detener las investigaciones sobre el "caso Zamora", debido a que el proceso podría afectar incluso al presidente del Gobierno, José María Aznar, quien en aquella época era presidente de la Junta de Castilla y León.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1998
C