CASO ZAMORA. BELLOCH QUIERE QUE AZNAR ACLARE EN EL CONGRESO SI UN EMPRESARIO LE DIO DINERO PARA FINANCIAR SU CAMPAÑA
- Duda de que ETA rompa la tregua antes de los próximos comicios porque "le interesa pactar para alcanzar protagonismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia e Interior del Grupo Socialista del Congreso, Juan Alberto Belloch, emplazó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, a quecomparezca en la Cámara Baja para aclarar si son ciertas las declaraciones de uno de los imputados en el "caso Zamora", que aseguró que financió con tres millones de pesetas la campaña electoral de Aznar a la presidencia de Castilla y León en 1987.
Belloch señaló que el presidente del Ejecutivo "debe dar la cara ante el Congreso de los Diputados y asumir la responsabilidad derivada de una financiación ilegal".
Añadió que su grupo no pedirá la dimisión del presidente del Gobierno por este asunto, unque reiteró que es necesario que aclare todos los extremos en el Parlamento.
En este sentido, ironizó sobre si su partido estuviese en el Gobierno y el PP en la oposición. "Seguro que saldrían los dirigentes del Partido Popular y gritarían 'dimita' 'dimita'. Yo no voy a hacer eso porque no me parece razonable utilizar procedimientos judiciales para hacer política", indicó.
Preguntado sobre si la tregua de ETA podría romperse tras las elecciones del próximo mes de junio, Belloch se mostró contraio a esta hipótesis.
"Yo creo que después de las eleccioes vendrán (HB y ETA) a exprimir el limón del nacionalismo democrático porque lo que quieren es tener un protagonismo institucional y hasta que no lleguen a acuerdos con el PNV o EA no se van a arriesgar, porque quieren asegurarse un posicionamiento fuerte", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
J