CASO ROLDAN. EL PSOE ACUSA A LA OPOSICION DE INTENTAR CARGARSE LA VIABILIDAD DE LAS COMISIONES DE INVESTIGACION
- PP e IU se qejan de que la documentación recibida no incluya datos sobre el patrimonio de Roldán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en la "Comisión Roldán", Alvaro Cuesta, acusó hoy a los grupos de oposición, aunque sin citar nombres concretos, d "intentar radiar el contenido de una comisión secreta y, por lo tanto, de comportarse deslealmente". A su juicio, algunos miembros de la oposición "se están cargando" la viabilidad de las comisiones de investigación.
Cuesta hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas que le interrogaron sobre las acusaciones de los grupos de oposición, en el sentido de que la Administración les había remitido con mucha demora los documentos relativos a la gestión de Luis Roldán al frente de la Guardia Civil. El parlamentario socialista rechazó estas afirmaciones y puso de relieve que el Gobierno "ha enviado la documentación con una agilidad muy importante, hasta tal punto que, desde que la Cámara le remitió la solicitud de documentos, el Gobierno ha tardado 10 días en contestar, lo que significa que hay una buena colaboración".
Tras hacer hincapié en que los comisionados tendrán tiempo suficiente para trabajar sobre la documentación recibida, Cuesta señaló que es "absolutamente prematuro, temerario e iresponsable", hacer planteamientos sobre el funcionamiento de la "Comisión Roldán". "Yo creo que algunos miembros de la oposición", matizó, "se están cargando la viabilidad de las comisiones de investigación".
Por su parte, Luis Ramallo, uno de los representantes del PP en la citada comisión, lamentó hoy que la Administración no les haya hecho llegar la información requerida sobre el patrimonio de Roldán.
Ramallo dijo que durante la comparecencia de Roldán ante la comisión, que se celebrará esta arde, su grupo le preguntará sobre el incremento de su patrimonio, sobre los fondos reservados y sobre la gestión de los presupuestos del instituto armado.
AMPLIACION DEL PLAZO
El diputado popular se mostró partidario de una ampliación del plazo fijado por la comisión para elaborar sus trabajos. "El plazo vence el 23 de mayo", aclaró, " y sin haber empezado prácticamente a trabajar ya hemos consumido mes y medio".
Antonio Romero, miembro de IU en la comisión, se quejó igualmente de la tardanza el Gobierno en remitir la documentación reclamada y recordó que los papeles recibidos ayer son incompletos.
"Nosotros hemos solicitado 202 documentos y lo que ha llegado no contempla ni el patrimonio de Roldán, ni el movimiento de sus cuentas bancarias, ni una serie de expedientes muy necesarios para llegar al fondo del asunto", aseguró el diputado de IU.
Por otra parte, Romero calificó de "vergüenza y escándalo" el hecho de que Roldán hasta mantenido recientemente una reunión con el ministro delInterior y con el actual director de la Guardia Civil.
Indicó que es lamentable que una persona sometida a investigación parlamentaria, y que tiene que rendir periódicamente cuentas ante los tribunales, se reúna con el ministro del Interior y con la persona que le ha relevado en el cargo para "concertar sus respuestas en esta comisión de investigación".
Finalmente, Emilio Olabarría, representante del PNV en la comisión, admitió que la demora del Gobierno en enviar los documentos ha sido "excesivay que una mayor diligencia hubiera sido esperable en este caso".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
M